¿Te contactamos?
M

Crece la demanda de Seguridad Proactiva en el transporte de mercancías en Chile

23 Ene 2025 | Experiencia

  • El uso cada vez mayor de sistemas predictivos resulta clave para garantizar la seguridad y el éxito en la operación de flotas de transporte y logística.

La seguridad en el transporte y la logística enfrenta desafíos crecientes en Chile, donde los asaltos a camiones con mercancía y los accidentes de tránsito representan un costo significativo para las empresas. En Chile, según la Confederación Nacional de Dueños de Camiones (CNDC), el robo de carga representa pérdidas anuales de hasta 70 millones de dólares, afectando directamente la rentabilidad de las compañías y la cadena de suministro. Ante esta situación, la seguridad proactiva, basada en la inteligencia predictiva y la conectividad, se posiciona como una solución clave para mitigar riesgos y optimizar la operación de flotas.

Alai Secure - Noticias: Crece la demanda de Seguridad Proactiva en el transporte de mercancías en Chile

Seguridad Proactiva: análisis de riesgos e inteligencia predictiva

La seguridad proactiva va más allá de la capacidad de reacción ante posibles incidentes; se trata principalmente de prevenir, de poder anticiparnos y tomar decisiones. Una de las iniciativas pioneras más destacadas en la región es el trabajo de empresas locales y regionales en Chile. Estas compañías han desarrollado plataformas tecnológicas para el análisis y prevención de riesgos de seguridad, especializándose en analizar múltiples fuentes de información para ofrecer un mapa completo y georreferenciado del país con el estado de todas las carreteras y todos los eventos posibles: condiciones meteorológicas, obras viales, eventos inesperados –accidentes, atascos, manifestaciones…–, y zonas y horarios críticos de robos con violencia.

Esta información permite a los operadores de transporte y logística disponer de una visión completa del estado de las carreteras para planificar sus rutas, evitando las zonas y horarios más peligrosos y minimizando el riesgo de incidentes y robos. Estas estrategias solo son efectivas cuando se combinan con una conectividad confiable, que asegura el flujo de información en tiempo real entre el vehículo y los sistemas centrales.

El papel de la conectividad en la Seguridad Proactiva

Para que estas soluciones funcionen, es fundamental una conectividad robusta que garantice la comunicación constante entre las flotas y los sistemas de monitoreo. Alai Secure, como operador especializado en soluciones de conectividad M2M/IoT, apuesta por una solución multi-carrier y multi-país que permita a los operadores de transporte y logística operar dentro y fuera del territorio nacional con garantías. «En Alai Secure entendemos la seguridad como un todo, donde la conectividad es el corazón que permite a las empresas no solo monitorear en tiempo real, sino también tomar decisiones inteligentes para proteger sus activos y optimizar su operación”, señala Carlos Valenciano, director general de Alai Secure.

Tecnología que transforma el sector

El mercado global de la telemetría y sistemas de monitoreo para flotas, impulsado por soluciones de conectividad como las que ofrece Alai Secure, alcanzó un valor de 35 mil millones de dólares en 2023, y se espera que crezca a una tasa del 15% anual hasta 2028, según un informe de MarketsandMarkets. Este crecimiento refleja la necesidad de soluciones que integren tecnologías como la geo-localización, videovigilancia, sensores y comunicación en tiempo real para la protección de flotas.

Mirando hacia el futuro: Seguridad Proactiva y nuevos sectores

Aunque la Seguridad Proactiva ha demostrado su eficacia en el transporte de carga, su potencial se extiende a otros sectores como la movilidad de vehículos autónomos, donde la anticipación de riesgos y la reacción en tiempo real son fundamentales para garantizar la seguridad de los pasajeros y la eficiencia operativa.

La implementación de sistemas preventivos para mejorar la seguridad de vehículos, conductores y mercancía es clave para una gestión eficiente de flotas. Alai Secure se compromete a seguir desarrollando soluciones de conectividad que garanticen la comunicación segura y continua, apoyando a las empresas ecuatorianas en su transición hacia un modelo de seguridad proactiva.

Acerca de Alai Secure

Alai Secure, con más de 18 años de experiencia, es la filial de Grupo Ingenium que ofrece servicio como Operador M2M/IoT especializado en la gestión de comunicaciones de misión crítica. La compañía opera en España, Colombia, Chile, Perú, México y Ecuador.

Alai Secure está especializado en la gestión de comunicaciones de misión crítica en sectores como el sociosanitario, donde opera aproximadamente el 40% de las comunicaciones de Teleasistencia en España, o el de seguridad privada, donde en la actualidad ofrece servicio a más de 150 centrales receptoras de alarmas, opera más de 300 mil conexiones de alarma y gestiona más de 3 millones de eventos mensuales.

Ofrece servicio a más de 350 marcas de rubros diferentes: Point of Sales, Push to talk, wearables, GPS, todas ellas muy relacionadas con las smart cities. Alai Secure se convierte así en un actor protagonista ayudando a las empresas de tecnología, fabricantes e integradores a construir y operar con garantías servicios de valor en la ciudad inteligente del futuro.