¿Te contactamos?
M

Los neobancos y la seguridad en las transacciones digitales: claves para proteger el futuro de la banca en Latinoamérica

Por José Alberto de Lucas – Director Técnico de Alai Secure

Alai Secure - Blog: Los neobancos y la seguridad en las transacciones digitales: claves para proteger el futuro de la banca en Latinoamérica

Los neobancos, también conocidos como bancos digitales, han transformado radicalmente la forma en que gestionamos nuestras finanzas. Esta operativa 100% digital, sin oficinas físicas y con servicios exclusivamente a través de Internet, abre la puerta a una mayor agilidad y accesibilidad, pero también nos enfrenta a retos muy exigentes en materia de ciberseguridad bancaria.

Desde mi experiencia como director técnico en Alai Secureprimer operador M2M/IoT especializado en seguridad Telco—, veo con claridad cómo estos nuevos actores están liderando la digitalización del sector financiero en Latinoamérica. Sin embargo, al mismo tiempo deben hacer frente a un entorno digital en constante evolución, en el que las amenazas y vulnerabilidades se multiplican cada día.

¿A qué desafíos se enfrentan los neobancos en seguridad?

  • Uno de los principales riesgos a los que se enfrentan los neobancos son los ciberataques. Hablamos de amenazas como el hacking, el phishing o el ransomware, que ponen en peligro la integridad de los datos de los usuarios, las contraseñas y, por supuesto, las transacciones financieras.
  • Otro aspecto crítico es la protección de los datos personales. Los neobancos gestionan grandes volúmenes de información sensible, lo que les obliga a garantizar un almacenamiento seguro y a cumplir con regulaciones específicas en cada país o región.
  • A esto se suma el desafío de la autenticación: debemos encontrar un equilibrio entre ofrecer mecanismos robustos de seguridad y mantener una experiencia de usuario fluida. La seguridad nunca debe frenar la operativa del cliente.
  • Protegerse frente a vulnerabilidades de software, ataques de denegación de servicio (DoS) o riesgos derivados del uso de proveedores cloud es hoy tan importante como garantizar la propia conectividad.

¿Cómo beneficia Alai Secure a los neobancos?

En Alai Secure trabajamos precisamente para dar respuesta a estos desafíos. Lo hacemos a través de soluciones como nuestras tarjetas SIM M2M/IoT, más duraderas y resistentes que las convencionales, o las SIM multioperador diseñadas para dispositivos PoS y TPVs, que garantizan la conectividad continua al seleccionar siempre la mejor red disponible.

Baja latencia y cobertura garantizada

El sector bancario demanda cada vez más una conectividad encriptada, multi-carrier y con latencias inferiores a 150 milisegundos, porque lo que está en juego es la disponibilidad y la calidad del servicio.

Seguridad proactiva y antifraude

Nuestra propuesta se basa en garantizar una conectividad segura, estable y sin interrupciones. Eso es exactamente lo que los neobancos necesitan para ofrecer una experiencia de cliente fluida y una operativa sin fallos. Adicionalmente desde Alai Secure ofrecemos el servicio de VPN IPSec, que proporciona privacidad con datos encriptados entre dos extremos, lo que incrementa la seguridad de las comunicaciones.

Monitorización remota y eficiencia operativa

Supervisión centralizada de la infraestructura del neobanco, reducción de costes con actualizaciones y mantenimientos remotos.

Interoperabilidad y digitalización bancaria

Apostamos igualmente por la interoperabilidad, que facilita a los neobancos integrarse de forma segura con servicios externos como pasarelas de pago o aplicaciones móviles.

Estoy convencido de que apostar por un partner tecnológico como Alai Secure no solo permite reducir riesgos y optimizar costes, sino que asegura la continuidad y el crecimiento de la banca digital. En un entorno tan crítico como el financiero, no basta con estar conectados; hay que estarlo de forma segura.

José Alberto de Lucas

José Alberto de Lucas

Director Técnico

Ingeniero de Telecomunicaciones, tiene un posgrado en Dirección de Tecnología y Gestión de Negocio TIC, y cuenta con 27 años de experiencia en el sector telco, los últimos 25 años en Orange España. Ha liderado equipos multidisciplinares y cuenta con experiencia en técnicas Design thinking, Lean Startup y Agile.
¿Quieres contactar con el autor de esta publicación?

Acerca de Alai Secure

Fundada en 2005 y con sede central en España, Alai Secure es la filial de Grupo Ingenium que ofrece servicio como Operador M2M/IoT especializado en la gestión de comunicaciones de misión crítica. La compañía opera en España, Colombia, Chile, Perú, México y Ecuador.

Alai Secure está especializado en la gestión de comunicaciones de misión crítica en sectores como el sociosanitario, donde opera aproximadamente el 40% de las comunicaciones de Teleasistencia en España, o el de seguridad privada, donde en la actualidad ofrece servicio a más de 150 centrales receptoras de alarmas, opera más de 300 mil conexiones de alarma y gestiona más de 3 millones de eventos mensuales. Ofrece servicio a más de 350 marcas de rubros diferentes: eHealth, Point of Sales, Push to talk, Wearables, GPS, entre otras