Chile enfrenta desafíos de tecnificación agrícola: menos del 30% de su superficie cultivada usa riego tecnificado
- La baja tecnificación del agro chileno presenta grandes desafíos, solo el 29% de la superficie agrícola cuenta con sistemas de riego tecnificado, lo que limita el potencial productivo.
Aunque Chile es uno de los mayores exportadores agrícolas de América Latina, la tecnificación de su campo aún presenta grandes desafíos. Según datos de la Comisión Nacional de Riego (CNR), solo alrededor del 29% de la superficie agrícola cuenta con sistemas de riego tecnificado, lo que limita el potencial productivo y la resiliencia ante la creciente escasez hídrica.
El país dispone de más de 5,2 millones de hectáreas agrícolas, pero la dependencia de sistemas tradicionales de riego y la baja adopción de tecnologías inteligentes aumentan la vulnerabilidad del sector frente al cambio climático. Además, más del 90% de las explotaciones agrícolas chilenas son de pequeña escala, según el último Censo Agropecuario y Forestal (INE, 2021), lo que restringe el acceso a infraestructura tecnológica avanzada.
Ante este escenario, Alai Secure, compañía especializada en comunicaciones M2M/IoT para sectores críticos, anuncia la expansión de su portafolio de soluciones diseñadas para modernizar el agro chileno, conectando zonas rurales de difícil acceso y promoviendo prácticas agrícolas más eficientes y sostenibles.
“La transformación digital del agro chileno no puede esperar. Hoy, miles de productores podrían aumentar su productividad y proteger sus cultivos con tecnologías inteligentes de monitoreo y automatización. Nuestra conectividad segura llega incluso a los rincones más alejados”, explica Ricardo Orjuela, gerente regional de Ventas (Latam) de Alai Secure.
Tecnología pensada para el agro chileno
Alai Secure brinda al sector su SIMcard multicarrier, que garantiza cobertura móvil en ambientes rurales exigentes, junto con espacio SIM360, una plataforma de gestión digital que permite administrar de forma autónoma y en tiempo real todo el parque de dispositivos desplegados en el campo.
- Conectividad en zonas remotas: comunicación segura y estable para áreas agrícolas apartadas.
- Monitoreo de variables agrícolas: temperatura, humedad, pH del suelo, entre otras, para decisiones agronómicas más informadas.
- Gestión eficiente del agua: reducción de hasta un 40% en el consumo de agua mediante sistemas de riego inteligente, apoyando los objetivos del Programa de Riego Tecnificado de la CNR.
- Automatización de maquinaria y mantenimiento predictivo: optimización de recursos y reducción de costos de operación.
- Protección de activos agrícolas: monitoreo y seguridad de maquinaria y equipos agrícolas para evitar pérdidas por robos o daños.
Agricultura conectada para el cambio climático
Chile es uno de los países más afectados por el estrés hídrico en el continente, con 8 de sus 16 regiones en condición de sequía, de acuerdo al Ministerio de Agricultura y el informe de Gestión de Riesgos de Desastres Agropecuarios (ODEPA, 2024). La adopción de tecnologías de agricultura de precisión es crucial para mitigar estos impactos, optimizar el uso de recursos y asegurar la rentabilidad del sector.
“La crisis climática obliga a modernizar el agro. Con nuestras soluciones, los productores pueden anticiparse a fenómenos extremos, reducir riesgos y mantener cultivos productivos frente a la variabilidad climática”, enfatiza Orjuela.
Compromiso con la transformación rural
En Chile, aunque el 87% de los hogares tiene acceso a internet (SUBTEL, 2024), esta cifra cae drásticamente en zonas rurales, donde apenas supera el 50%. Iniciativas como las de Alai Secure buscan cerrar esta brecha y acelerar la digitalización del campo, haciendo posible un agro más competitivo, resiliente y sostenible.
Con su portafolio de soluciones, Alai Secure reafirma su compromiso de llevar conectividad segura y tecnología de punta al corazón del agro chileno.
- mundonoticias.com.co/colombia-pierde-hasta-40-de-su-potencial-agricola-por-falta-de-tecnificacion
- informaec.com/solo-el-20-del-agro-ecuatoriano-cuenta-con-riego-tecnificado-el-pais-enfrenta-urgentes-retos-de-modernizacion
- www.mastekhw.com/noticias/alai-secure-resalta-la-importancia-del-sector-agricola-en-colombia
- lagrannoticia.com/colombia-pierde-hasta-el-40-de-su-potencial-agricola-por-falta-de-tecnificacion
- www.noticiasbq.com/regionales/tecnificacion-deficiente-limita-desarrollo-agricola-en-colombia
Acerca de Alai Secure
Alai Secure está especializado en la gestión de comunicaciones de misión crítica en sectores como el sociosanitario, donde opera aproximadamente el 40% de las comunicaciones de Teleasistencia en España, o el de seguridad privada, donde en la actualidad ofrece servicio a más de 150 centrales receptoras de alarmas, opera más de 300 mil conexiones de alarma y gestiona más de 3 millones de eventos mensuales.
Ofrece servicio a más de 350 marcas de rubros diferentes: Point of Sales, Push to talk, wearables, GPS, todas ellas muy relacionadas con las smart cities. Alai Secure se convierte así en un actor protagonista ayudando a las empresas de tecnología, fabricantes e integradores a construir y operar con garantías servicios de valor en la ciudad inteligente del futuro.